¿Por qué son 11 los jugadores de un equipo de fútbol?

A veces estamos tan acostumbrados a una realidad que no nos planteamos si esta ha sido así siempre o cómo se llegó a ella. Por ejemplo, ¿te habías preguntado alguna vez por qué son 11 los jugadores de un equipo de fútbol y no más o menos?
¿Siempre han sido 11 los jugadores de un equipo de fútbol?
El hecho de que sean 11 los jugadores de un equipo de futbol no ha sido así desde los inicios de este deporte.
En sus comienzos en Inglaterra, cada región imponía sus propias normas para el juego. Dentro de las mismas estaba el determinar la cantidad de jugadores que podían estar participando en un partido.
Como resultado, en algunas zonas se jugaba con 15 futbolistas por equipo y en otras eran incluso más. Se llegaron a realizar partidos en ciertas regiones donde eran 21 los jugadores que saltaban al campo a la vez… ¡para un solo equipo! Casi la suma de los dos hoy en día. Y sí, ahora lo pensamos y nos parece un número excesivo. No obstante, debe ser que por aquel entonces no lo veían tan raro.
No fue hasta que se formó la Football Association en 1863 que se empezaron a plantear estas cuestiones. Las más importantes, la necesidad de unificar los criterios futbolísticos y la cantidad apropiada de jugadores por equipo.
Así, en 1870, se estudió más en profundidad este tema y se dio respuesta.

Pero, ¿por qué se decidió que fuesen 11 los jugadores de un equipo de fútbol?
La razón conclusiva por la que se estableció que fuesen 11 los jugadores de un equipo de fútbol no se sabe a ciencia cierta, pero sí que hay una teoría con mucha fuerza (y lógica) que lo suele explicar.
El deporte más famoso de Inglaterra a finales del siglo XIX era el críquet (cricket en inglés).
El críquet, cuyo origen se suele establecer en el siglo XVI en dicho país, es un deporte que se juega con bate y pelota.
Casualmente, en cada partido participan dos equipos con once jugadores cada uno. Además, lo hacen en un campo de hierba con una extensión no más pequeña que la de uno de fútbol.
Conocidos estos datos es más fácil comprender que el hecho de que sean 11 los jugadores de un equipo de fútbol es porque la decisión fue tomada inspirándose en el deporte rey de aquel momento.
Sin embargo, hay quienes no consideran cierto el motivo del críquet para establecer el número fijo de futbolistas.
Esas personas apuestan por algo más simple: creen que 10 jugadores son suficientes para cubrir en el juego todo el terreno y la cifra se completa a la perfección con el portero defendiendo la meta. ¿Para qué más?
Independientemente de creer más una teoría u otra, la realidad es que, a lo largo de la historia del fútbol, se han cuestionado muchas de sus normas. Algunas de ellas han sido modificadas, anuladas o se han incorporado nuevas para cubrir ciertas necesidades del juego. Sin embargo, nunca se ha puesto en tela de juicio el número de jugadores por equipo, ni para reducirlo ni para aumentarlo.
Otros datos curiosos previos al 11 por equipo
Como mencionamos antes, en los inicios del deporte y previamente a la intervención de la Football Association , cada región establecía sus reglas y había cuestiones para las cuales no existían normas.
Una de esas materias era la de la numeración, la cual no se estableció hasta los años 40 del siglo pasado. Es decir, aún no se han cumplido 100 años del momento en el que los jugadores empezaron a ser numerados con dorsales.
Números que, lógicamente, van del 1 al 11 porque para algo tomaron la decisión de que fuesen 11 los jugadores de un equipo de fútbol.
A día de hoy se observan otros números correr por el campo, pero esto es porque los equipos son formados por más jugadores en total.
Otro caso peculiar es el de la vestimenta. Antes de establecer ciertos criterios fijos, no existían las equipaciones . Por tanto, cada uno vestía como quería.
En esos tiempos, la manera de distinguirse y evitar pasarle el balón a alguien del equipo contrario por despiste era usar una banda o gorra para diferenciarse entre ellos.
Dicho todo esto, ¿os imagináis que en vez de hablar “del mejor 11 de la historia” tuviésemos que decir “el mejor 18 de la historia”?
