Funciones básicas de un capitán de fútbol

Las características de un buen capitán de fútbol son fácilmente reconocibles dentro y fuera del equipo. Una de ellas, sin duda, es su capacidad de liderazgo. No obstante, su labor va mucho más allá de ser el cabecilla del grupo. En Zunback os contamos con detenimiento cuáles son las funciones básicas de un capitán de fútbol.

¿Quién es el capitán de un equipo de fútbol?
El capitán de un equipo es aquel futbolista elegido para ser el líder de un equipo o de la selección de un país. Este se encarga de representar a sus compañeros.
Para poder distinguirlo de los demás futbolistas, en el terreno de juego lleva puesto siempre un brazalete.
Ser capitán de fútbol es mucho más que ser un representante o líder, pues es una figura que apela también a la responsabilidad.
Funciones básicas de un capitán de fútbol
Las funciones básicas de un capitán de fútbol pueden ser diferentes según la categoría del equipo. Entre ellas están:

1. Ser el líder y representante del equipo, tanto dentro como fuera del terreno de juego
Es líder, es voz. Con sus propias actitudes debe exigir buen trabajo en equipo.
Además, tiene que ser la representación del plantel frente a todos: desde la directiva, en actos institucionales o en medios de comunicación.
También, como buen cabecilla, debe confiar en las ideas del entrenador, aplicarlas y dirigir al grupo para que también lo haga.
2. Conector e intermediario
Una de las funciones básicas de un capitán de fútbol es ser quien se encargue de la resolución de conflictos entre jugadores y entre estos y el cuerpo técnico. Tiene que evitar los subgrupos.
También será quien comunique problemas con algún jugador al entrador y el cuerpo técnico.
3. Participación en los sorteos
Junto con el capitán del equipo rival participará en el sorteo de campo.

4. Ayudar a gestionar las situaciones
Otra de las funciones básicas de un capitán de fútbol es la de ser capaz de gestionar tanto los éxitos (para no acomodarse) como las derrotas (para evitar la desmotivación.
5. Responsable del equipo si falta el cuerpo técnico o si se lo encomiendan
En ausencia del cuerpo técnico del equipo, el capitán será su responsable. Además, aunque no estén ausentes, la dirección del mismo puede ser encomendada y deberá ejercerla.
6. Tiene que hacer cumplir decisiones e instrucciones del árbitro
De esta manera ayudará al colegiado a que los partidos se lleven a cabo con normalidad. También debe ser un ejemplo ante el mismo y asegurarse de que sus compañeros lo respeten.
7. Pedir cambios
Cuando un compañero tenga que ser sustituido por una razón especial, será el capitán quien lo solicite.

8. Integración
Por último, otra de las funciones básicas de un capitán de fútbol es facilitar la integración de cualquier nuevo fichaje del equipo.
¿Cómo se elige al capitán de un equipo?
Esta decisión puede estar en manos de los propios compañeros o del entrenador, pero habrá que analizar cada contexto para ver cuál es la mejor opción.
Dentro de un equipo profesional es común que el propio grupo elija al jugador que ellos desean que sea su líder. Lo hacen teniendo en cuenta que este posea los rasgos esenciales para ser su representante.
El elegido puede ser el más veterano del equipo, el más destacado deportivamente o que, sin cumplir estos aspectos, sea un líder nato dentro y fuera del terreno de juego.
En los equipos de fútbol infantil y juvenil, lo recomendable es que sea el entrenador deportivo el que elija al capitán. Para ello, valorará las características que definen a un buen capitán.
Características que debe poseer el capitán de fútbol
Algunas de las características más esenciales que debe poseer un jugador para ser elegido capitán son las que siguen.
Liderazgo y representatividad
El liderazgo es la principal habilidad del capitán. Tendrá que ser el guía del equipo.
Además, deberá infundir confianza para que sus compañeros sientan que serán representados de la manera más óptima por él.
Responsabilidad
El jugador elegido capitán debe ser ejemplo para todo el grupo, responsable en sus funciones, en el terreno de juego y también fuera de él.
Motivación
La actitud positiva, el esfuerzo diario y unos valores futbolísticos sólidos son otras características que deben estar presentes en este líder. Solo así podrá ser inspirador para sus compañeros de juego.

Voz de mando
El capitán del equipo tiene que ser una palabra autorizada dentro y fuera del campo: tendrá que tratar con el árbitro, los rivales, sus propios compañeros…
Experiencia e inteligencia táctica
Los años de trayectoria permiten conocer bien el juego y desarrollar la inteligencia táctica, amplificar habilidades comunicativas con las figuras participantes y manejar diferentes contextos, tanto en el campo, en los vestuarios o fuera de ellos.