Evolución de las equipaciones de fútbol en la historia

Desde su origen, aspectos fundamentales del fútbol han variado considerablemente. Uno de esos aspectos es la vestimenta de los jugadores. ¿Quieres saber cómo era antes? En Zunback os contamos cómo ha sido la evolución de las equipaciones de fútbol a lo largo de la historia.

La evolución de las equipaciones de fútbol a lo largo del tiempo

Cuando el deporte rey nació, no eran 11 los jugadores que saltaban al campo. Tampoco existían las mismas normas que hay ahora, ni el balón era igual.

Todo ello se fue modificando con el tiempo. Por eso, no es extraño que la ropa de los futbolistas también haya variado con los años.

Primeras equipaciones: casi una ropa de trabajo

Antes de que se empezara a regular la ropa de los jugadores de fútbol, cada uno llevaba puesto lo que quería. Estos se distinguían entre equipos al colocarse una gorra o una banda.

Una vez se comenzó a normalizar, las primeras equipaciones estaban compuestas por camisetas de algodón grueso y pantalones que caían por debajo de las rodillas.

Estos se juntaban con unas calcetas. Además, se usaban unas botas de cuero negras muy parecidas a las de trabajo que se utilizan en la actualidad.

Hoy en día nos puede resultar difícil imaginar así a los futbolistas, pero antes esto no era raro ni para ellos.

Hay que tener en cuenta que, en muchos casos, los equipos estaban formados en sus inicios por trabajadores que desempeñaban tareas duras. Por lo tanto, estaban más que acostumbrados a llevar este tipo de prendas.

Inicios del siglo XX: nuevos materiales

Continuando con la evolución de las equipaciones de fútbol en la historia, llegamos a principios del siglo XX.

La revolución industrial hizo que los tejidos comenzaran a cambiar. Esto afectó a los materiales con los que se hacían las camisetas.

El grueso algodón dejó paso a unas telas más ligeras, transpirables y mucho más cómodas.

Además, se comienzan a variar los colores y a usar estampados en las camisetas para adaptarse a cada club.

También se empiezan a ver los escudos y a serigrafiar los números de los jugadores en los años 40.

Además, el tamaño de los pantalones se acortó, pasando de estar por debajo de la rodilla, a cubrir medio muslo o un poco menos.

Adicional a esto, la producción en masa hace que las equipaciones se comiencen a poner en venta para que los aficionados que lo deseasen pudieran llevar las de su equipo favorito.

Años 50: continúan los cambios

Aunque las camisetas habían evolucionado bastante, había en ellas un elemento que permanecía desde sus inicios: el cuello típico de los polos o camisas.

Fue en los años 50 cuando este se retiró para comenzar a hacer cuellos en forma de pico, mucho más fáciles de llevar.

Es en esta década también cuando las botas de los jugadores empiezan a modificarse. De las clásicas que cubrían hasta el tobillo, se pasa a un diseño que lo deja libre, mucho más parecido al actual.

También se empiezan a usar los primeros tacos intercambiables, en sustitución a los fijos.

Años 60 y 70: se afianzan los colores

A lo largo de estas dos décadas, las selecciones nacionales fueron afianzando los colores que hoy en día tienen. Las rayas se abrieron paso en las equipaciones junto a los escudos.

En los años 70 también se introdujeron las telas sintéticas en la ropa futbolística, eliminando la pesadez que aún cargaban.

Llegan los patrocinadores a las equipaciones

Un detalle que cambió radicalmente el estilo de la ropa de los jugadores es la aparición de los patrocinadores que se anuncian en las camisetas.

Esto sucedió en los años 80 y supuso una gran fuente de ingresos para el equipo.

Años 90: se avanza en el diseño

Las camisetas clásicas dieron paso a otras con más estampados y combinaciones de detalles. Además, en esta década la publicidad en las equipaciones se asentó.

Las nuevas tecnologías en la ropa deportiva

Se puede decir que, hoy en día, tanto la maquinaria como el material para hacer ropa de fútbol es reflejo de los avances tecnológicos.

Tecnologías textiles como Dri-fit o Tech-fit ayudan, entre otras cosas, a crear prendas que se caracterizan su compresión para mejorar la acción de los músculos y por absorber la humedad del cuerpo para que la tela pueda evaporarla más rápidamente.

Esta ha sido la evolución de las equipaciones de fútbol a lo largo de la historia. ¿Creéis que serán muy diferentes a las de ahora en el futuro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Para estar al día de todas las novedades


© Todos los derechos reservados - Diseño web Astratech Consulting