5 curiosidades sobre el fútbol

Para todos los amantes de este bonito deporte, os traemos hoy cinco datos sobre el fútbol que probablemente no conozcas. Sigue leyendo para informarte de este tipo de acontecimientos. ¡Esperemos que te gusten!
1. El cese de la guerra en Costa de Marfil
¿Sabías que el cese de esta guerra se le atribuye a un futbolista? Es nada más y nada menos que a Didier Drogba, capitán del costamarfileño. Este futbolista, que anotó 6 goles en la Copa de la UEFA estuvo jugando como último equipo en Phoenix Rising de la Segunda División de Estados Unidos. El rogó desde un primer momento que se terminara la guerra en su país natal. Parece ser que allí eran grandes amantes de este buen deporte y le hicieron caso al deportista.
¡Nos alegramos de que así haya sido!
2. Marcó 23 goles en un partido
¿Te suena de algo esta frase? ¿Te imaginas quién ha podido ser?
Pues ni más ni menos, un futbolista que es mundialmente reconocido como uno de los talentos más grandes en la historia de dicho deporte.
¡Ronaldinho! Con tan solo 13 años de edad marcó 23 goles en un partido de fútbol. Su equipo ganó 0 a 23. ¡Qué locura! A partir de ahí, solo siguió creciendo.
3. Un rayo ocasionó una gran tragedia
En 1998 en la República Democrática del Congo cayó un rayo sobre el campo de juego y mató a un equipo entero. En la ciudad de Kasai tuvo lugar este hecho y fue durante una fuerte tormenta eléctrica que tuvo lugar. Los 11 jugadores allí presentes fallecieron al instante, y más de 30 personas resultaron heridas de manera muy grave.
Fue un partido amateur entre los equipos Bena Tshadi y Basang.
El medio local L’Avenir de Kinshasa relató lo que había ocurrido y estableció que «el rayo mató de golpe a 11 jóvenes jugadores de entre 20 y 35 años que disputaban un partido de fútbol. Los atletas de Basanga curiosamente salieron indemnes de la catástrofe».

4. Hay una isla que no puede tener equipos de fútbol reconocidos por la FIFA
¿Te imaginas cuál puede ser? ¿Y cuál puede ser la razón de este hecho?
Pues se trata de Groenlandia. El motivo es porque no pueden cultivar césped para crear los campos.
El verano de este país tiene una duración de 3 meses, siendo de julio a septiembre. La temperatura más alta que puede producirse ronda entre los 10 y 15 grados centígrados.
Aún así, la liga nacional existe.
5. ¿Sabes cuándo empezó el fútbol en la televisión?
Pues nada más y nada menos que en 1937, con el Arsenal en Inglaterra. Fue un partido de práctica con varios jugadores del club. Ahora mismo, está disponible desde cualquier dispositivo prácticamente.

Se transmitió la sesión de entrenamiento de dicho equipo. The Guardian anunciaba: «Los jugadores serán presentados por míster George F. Allison, mánager del club. (Y alma del operativo, por cierto.)» «La demostración televisada mostrará tácticas, disparos a puerta, dribblings y paradas. Serán emplazadas tres cámaras: una en las gradas, para dar un plano general, y dos junto al campo, para los detalles del juego y las entrevistas. No se usará película. La transmisión será enviada por señal radioeléctrica directamente a Alexandra Palace.»
El primer partido que se transmitió por radio también fue uno del Arsenal. ¡Qué curioso!
Desde Zunback somos apasionados de este deporte. Nos encanta cada vez adentrarnos más y conocer más curiosidades. Sigue atento a nuestro blog y síguenos en las redes sociales para enterarte de todas las novedades sobre este precioso deporte. ¡Te esperamos!